
En 2022, se diagnosticaron 2,3 millones de nuevos casos de cáncer de mama a nivel mundial.

En Colombia, se han reportado 107.181 casos prevalentes de cáncer de mama en 2023.
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre las mujeres a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 se diagnosticaron aproximadamente 2,3 millones de casos nuevos de cáncer de mama en mujeres, y se registraron 670.000 defunciones por esta enfermedad.
En Colombia, el panorama es igualmente preocupante. De acuerdo con la Cuenta de Alto Costo, al 31 de agosto de 2023 se han informado 107.181 casos prevalentes de cáncer de mama en mujeres. Durante el periodo comprendido entre el 2 de enero de 2022 y el 1 de enero de 2023, se reportaron 9.716 casos nuevos, siendo el más frecuente entre los 11 tipos de cáncer priorizados.
Estos datos resaltan la importancia de la detección temprana, ya que aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso y reduce el impacto del cáncer de mama en la vida de las pacientes.

1. Observación frente al espejo
- Coloca los brazos a los lados del cuerpo y observa cualquier cambio en la forma, tamaño o textura de tus mamas.
- Levanta los brazos y busca irregularidades, hundimientos o alteraciones en la piel.
2. Presión en la cintura
- Coloca las manos en la cintura y presiona ligeramente.
- Esta acción tensa los músculos del pecho y ayuda a identificar posibles bultos o irregularidades.
3. Exploración manual
- De pie: Con una mano detrás de la cabeza, utiliza la otra para realizar movimientos circulares desde la axila hasta el pezón. Examina cuidadosamente toda el área del seno.
- Acostada: Coloca una almohada debajo de la espalda y repite los movimientos circulares para detectar cualquier anomalía.
4. Revisión del pezón
Aprieta suavemente el pezón y observa si hay secreciones de líquido transparente, lechoso, amarillento o con sangre.
Haz del autoexamen parte de tu rutina
La clave del autoexamen es la constancia. Realízalo una vez al mes, preferiblemente unos días después de tu periodo menstrual, cuando los senos están menos sensibles. Si notas cualquier cambio inusual, acude a un médico lo antes posible para una evaluación profesional.

Además de los autoexámenes, es fundamental realizar chequeos médicos periódicos, como mamografías y exámenes clínicos de mama. Servicios como la membresía Previser ofrecen acceso a especialistas y exámenes preventivos con descuentos, facilitando el cuidado de la salud para ti y tu familia.
La detección temprana salva vidas. Conoce tu cuerpo, mantente alerta y actúa a tiempo. Haz del autoexamen de mama una práctica habitual y motiva a las mujeres a tu alrededor a cuidar de su salud. Recuerda, prevenir es la mejor manera de proteger lo más valioso que tienes: tu vida.
Con la membresía Previser, puedes acceder a especialistas que te brindarán un cuidado integral con descuentos exclusivos. ¡Haz de tu salud una prioridad!
Aprovecha los beneficios de tu membresía Previser y accede de manera fácil, rápida y a un menor costo a médicos especialistas y mucho más. Solo debes:
1. Comunícate con nuestro call center especializado.
2. Explora nuestra lista de médicos especialistas disponibles en tu ciudad.
3. Elige el médicos especialistas que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
4. Agenda tu servicio de manera rápida y sencilla.
Con Previser, tu bienestar está al alcance de un clic. Si aún no eres miembro y quieres más información, escríbenos aquí:
Nuestros blogs de bienestar
Tiroides: La glándula que controla tu cuerpo (y tal vez ni lo sabías)
¿Qué es la tiroides y por qué es tan importante? La tiroides es una pequeña glándula en forma de mariposa ubicada en la base del cuello, justo delante de la tráquea. Aunque su tamaño es modesto, su papel en el cuerpo es gigantesco. Produce hormonas que regulan el...
Dolor en huesos y articulaciones: ¿Cuándo ir al traumatólogo?
¿Sabías que los trastornos musculoesqueléticos son una de las principales causas de consulta médica en todo el mundo? La traumatología, rama de la medicina especializada en lesiones del sistema músculo-esquelético, juega un papel fundamental en la calidad de vida de...
Problemas de visión comunes: Cómo identificar y tratar la Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo
Los errores de refracción son una de las afecciones visuales más comunes en el mundo y ocurren cuando la forma del ojo impide que la luz se enfoque correctamente en la retina, causando visión borrosa. Entre los principales tipos se encuentran la miopía, la...